SUSTENTABILIDAD

Todos los eventos organizados por la FIM tienen normas obligatorias y sanciones por incumplimiento de las normas de protección medioambiental descritas en el  Código Ambiental de la FIM. Además, cuentan con lineamientos para organizar eventos de alto impacto basados en una serie de medidas para mitigar los efectos, proteger los recursos naturales, y apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  La FIM cuenta con un equipo técnico altamente capacitado para realizar mediciones sonoras de modo que las motos que participan no superen los límites permitidos por la normativa técnica y medioambiental. Además, a cada evento realizado por la FIM asiste un comisario medioambiental que ha sido formado por instructores expertos de la Academia FIM en materia de sustentabilidad, que ha superado un riguroso sistema de selección y evaluación y que debe poseer una licencia internacional de comisario medioambiental.

Cada piloto deberá respetar el Código Medioambiental FIM y deberá ir equipado con una alfombra protectora bajo su motocicleta. Se podrán adquirir alfombras homologadas en el paddock. Es obligatorio disponer de un extintor de fuego en funcionamiento en cada área de servicio. (N16 SR ISDE 2022).

Control del nivel sonoro y prevención de la contaminación por ruidos

Los especialistas de la FIM en medición del ruido de motos realizan inspecciones técnicas en todas las motos de los participantes, incluidas mediciones de decibeles, utilizando equipos y métodos de medición avanzados. El evento cuenta con un Oficial de Control de Sonido experimentado y/o un ingeniero acústico, si correspondiera. Además, los caños de escape y los silenciadores deben cumplir todos los requisitos relativos al control del sonido (art 1.79 AND 1.31  Reglamento técnico del Enduro ISDE).

El sistema de sonido del paddock también está regulado y adecuado para minimizar el impacto.

Protección del suelo y los cursos de agua

Todos los participantes deberán utilizar una alfombra medioambiental según las especificaciones del Código Medioambiental de la FIM tanto en el Parc Fermé como en todos los controles y zonas de carga de combustible. (Hay condiciones específicas que se aplican en cada evento y se describen en el  Reglamento suplementario).

Las zonas de lavado de motos también deben tener un drenaje y superficies adecuados (Código ambiental de la FIM). Está prohibido lavar las motos dentro del paddock. La organización proporcionará puntos GPS para identificar las zonas de lavado. Además, la organización proporcionará todo lo necesario para las instalaciones de drenaje en el paddock.

 Medidas de protección del suelo y la biodiversidad 

Cuidado detallado de la biodiversidad terrestre y acuática y de los cursos de agua

Cuando el circuito debe cruzar un arroyo menor, la organización debe construir puentes provisorios porque está prohibido circular por el lecho de un arroyo incluso para cruzarlo. Por ello, la organización ha construido varias docenas de puentes.

Estricto control de los desperdicios que se generan

Los contenedores específicos de clasificación de residuos del paddock, de las zonas de carga de combustible y en los sectores de control horario se vaciarán diariamente. Además, los residuos especiales (trapos, aceite, neumáticos, etc.) serán retirados por una empresa especializada al final del evento.

Reglas para el paddock ISDE

1/ Está terminantemente prohibido verter las aguas residuales al suelo. El incumplimiento de esta norma puede exponerlo a acciones judiciales directas por parte de las autoridades locales competentes (policía medioambiental). Se invita a los equipos a recoger sus aguas residuales en un depósito y a vaciarlas en el lugar adecuado situado a la entrada del paddock y claramente identificado.

Sensibilizar a los participantes sobre el comportamiento responsable

Todos los participantes de la competición FIM están llamados a respetar y cumplir la normativa vigente.

En las pruebas y en el paddock, un mensaje de voz, producido por la Federación francesa, será emitido regularmente por el locutor en el lugar destinado a los espectadores para su seguridad y el respeto de la naturaleza y del medio ambiente.

Promoción y uso de productos locales

La organización atenderá a funcionarios y organizadores mediante el suministro de productos locales.

Inclusión

Se trata de un evento pensado también para la participación de las mujeres. Además, algunas zonas tienen acceso para personas con movilidad reducida y estacionamiento especial.